Memoria de la inmigración en
La Pampa territoriana.
Experiencias y desafíos en la recuperación de fuentes orales y documentales.
Ana María Lassalle, Andrea Lluch.
Instituto de Estudios Socio-Históricos.
Facultad de Ciencias Humanas.
Universidad Nacional de La Pampa.
Palabras Preliminares
Al avanzar en el estudio del pasado regional de la Prov. de La Pampa, en su etapa territoriana de poblamiento, un grupo de investigadores, ahora nucleados en el Instituto de Estudios Socio-Históricos de la Facultad de Ciencias Humanas (Universidad Nacional de La Pampa), percibió de inmediato la necesidad de incluir en un proyecto el rescate de los testimonios orales, escritos e iconográficos ya empleados y/o detectados para un futuro análisis.
El proyecto fue denominado Recuperación de testimonios fotográficos, documentales y orales de La Pampa territoriana, 1884-1930 e incluido dentro de uno mayor: La Pampa territoriana, 3ra. etapa. Aspectos económicos, sociales, culturales y políticos del far west pampeano. Gobernación Nacional de La Pampa Central, 1884-1930. Entre sus objetivos se tuvo en cuenta el de facilitar a la comunidad de investigadores y al público en general el acceso a las diversas fuentes del ayer regional e incentivar la toma de conciencia de su valor como patrimonio. Pero pronto estas primeras intenciones se vieron sobrepasadas por la complejidad de la tarea, la riqueza de los testimonios recolectados, su significación histórica y cultural y su papel en la construcción identitaria. El propósito de este trabajo es socializar parte de esta experiencia transformada en desafío.
La inmigración en el Territorio Nacional de La Pampa
El Territorio Nacional de La Pampa en las primeras décadas del siglo XX, apoyado en la dinámica interna de una economía en crecimiento, experimentó un importante incremento poblacional ligado al aporte de migrantes extranjeros.
El proceso inicial de poblamiento estuvo estrechamente vinculado a la ocupación de los espacios “vacíos” y la dinámica entre actividad económica y movimiento poblacional es fácilmente perceptible a través del estudio de los indicadores del crecimiento de la población en el Territorio. En este sentido, un primer vistazo a los años finales del siglo XIX nos permite apreciar un notable movimiento poblacional para estos años, máxime si tenemos en cuenta que los agrimensores que recorrieron el territorio entre 1882 y 1884 “lo encontraron despoblado”, y sólo 5 años después de esta fecha, la población total era de 12.022 habitantes de acuerdo al censo levantado en 1887 por el entonces Gobernador Ayala.
Para 1895 se duplicó el número de pobladores del Territorio debido a una sorprendente tasa de crecimiento anual del 10,1% en el período comprendido entre 1887 y 1895. El proceso inicial de poblamiento de un área de frontera como la que nos ocupa, por lógica, sólo pudo darse a través de los aportes migratorios que en una primera etapa, provinieron de otras provincias argentinas, aportando el flujo migratorio ultramarino el 29,6% de la población del departamento Segundo en 1895. Dentro de este último grupo predominaron los españoles e italianos que en conjunto significaban el 67% de los extranjeros, aunque debe señalarse que los españoles representan por sí solos la mitad del total de los inmigrantes transoceánicos. Así, como parte de este proceso para la última década del siglo XIX, el Territorio se había organizado incipientemente y se encontraba en pleno proceso de ocupación y en vías de integración con las provincias limítrofes.
A inicios del nuevo siglo, se produjo el avance de las actividades agrícolas al encadenarse dos fenómenos que, conjunta¬mente con la disponibilidad de un medio de transporte adecuado, impulsaron esta expansión: el ingreso masivo de migrantes y la subdivisión de las extensas propiedades (mediante el arriendo y la venta). Esta última situación generó una expansión sostenida de la demanda de mano de obra, acelerando el proceso migratorio, que cada vez más se compuso de migrantes extranjeros, situación que podemos corroborar a partir de los datos del censo territorial de 1912 en donde representaban el 40% aproximadamente de la población en su conjunto. Por otra parte la preeminencia de españoles e italianos dentro de este grupo aumentó hasta representar las dos terceras partes del aporte inmigratorio.
Por lo expuesto, los inmigrantes europeos desempeñaron un rol altamente significativo en el proceso de conformación de esta sociedad. El pico máximo de migrantes externos, al contrario de lo que usualmente se cree, se alcanzó en los primeros años de la década del veinte. Y, como señala Maluendres (1995) la cifra podría incrementarse aún más si incorporáramos una parte de aquellos que no se especifica su procedencia; pero sobre todo, si tenemos en cuenta que la mayor parte de los migrantes americanos son “orientales” y “brasileños” (en realidad, éstos grupo son principalmente hijos de italianos y españoles que registran un paso previo por Uruguay y San Pablo). Dentro de ellos, los españoles son el grupo más importantes, que en forma conjunta con los italianos y rusos (alemanes de Rusia y judíos) agrupaban más del 90% de los migrantes transoceánicos. El resto se distribuía en una veintena de nacionalidades. (Maluendres, 1995)
El estudio de la inmigración en La Pampa, reconoce varios aportes sustantivos, que se han concentrado en realizar un abordaje cuantitativo – por otro parte, punto de partida de cualquier análisis- enfocando a la par problemáticas como cadenas migratorias, pautas matrimoniales, movilidad social e inserción ocupacional, entre las principales. Sin duda, y vinculado a la renovación de temas e interés por otras dimensiones de lo social, es que nuestro grupo de investigadores en historia regional, y partiendo de los resultados alcanzados, se ha propuesto desarrollar nuevas líneas de investigación y continuar otras que den cuenta de las múltiples facetas, ritmos y pliegues del fenómeno inmigratorio a La Pampa.
Ello, por otro lado, lleva implícito la necesidad de recabar nueva información y bucear entre la comunidad portadora de la memoria de estos inmigrantes, testimonios, experiencias, historias de vida, documentación, fotografías…. La experiencia durante el estudio de la colonización francesa de Telén nos demostró cómo los pobladores provenían de varias capas sociales: empresarios y financistas junto a trabajadores urbanos y agricultores, lo que nos obliga a ampliar nuestros sondeos y nuestras búsquedas.
Fuentes sobre la inmigración en la Gobernación de La Pampa
Sumado al aporte traducido en la producción existente sobre migraciones, y cuya principal base documental se encuentra en fuentes como censos, estadísticas, y otro corpus localizado en archivos oficiales, el énfasis en esta etapa de nuestro trabajo está centrado en la recuperación y análisis de testimonios obtenidos por otras vías.
Historia Oral
Su principal función es producir “fuentes para el estudio de cómo los individuos (actores, sujetos, protagonistas, observadores) perciben y/o son afectados por los diferentes procesos históricos de su tiempo” (Collado Herrera, M. del C. 1994:13) . Esta metodología de recolección es interdisciplinaria (sirve a todas las disciplinas). En nuestra experiencia las informaciones provenientes de la narrativa oral no solo nos han servido como proveedoras de materiales para la investigación sobre la etapa inmigratoria en la Gobernación de La Pampa, sino como productoras de fuentes para los investigadores del futuro.
La narrativa oral enriquece nuestra comprensión de la vida cotidiana, de los intercambios vecinales, es capaz de proporcionar detalles sobre personajes locales y/o hábitos regionales, rescata la voz de los marginados, revela el discurso de “el otro”, alejado del oficial o el impuesto por los grupos hegemónicos, completa los vacíos de información de la documentación escrita, rellena vacíos palpables. En el caso de la inmigración, los relatos de aquellos sujetos que vivieron la experiencia migratoria permite recuperar dimensiones que otros registros no conservan y con ello, capturar su complejidad y riqueza. Es decir, la utilización de la técnica de entrevista oral es entendida como una oportunidad única en la búsqueda de las “experiencias vividas” a la vez que permiten trascender de las viejas discusiones sobre la objetividad histórica.
Al respecto, deseamos realizar una pequeña digresión. Entre el cúmulo de testimonios escritos o provenientes de la narrativa oral un paso básico ha sido seleccionar aquellos de indudable valor para avanzar en el análisis del objeto (o del sujeto cuando se trataba de una historia de vida) de estudio. La práctica llevada adelante durante los cuatro años del proyecto de recuperación de fuentes nos permitió visualizar que las fuentes más valiosas para introducirse en el mundo de la inmigración no provenían únicamente de los grandes personajes o de los documentos oficiales. Tratamos así de incorporar todos los testimonios posibles incluyendo los que abundaban en pormenores de la vida cotidiana y también los aportados por los más humildes pobladores. Nos proponíamos alejarnos de una concepción erudita de la noción de inmigración y acercarnos a ella como una experiencia inédita, vívida…
Autobiografías y otros textos personales. Poco a poco fuimos aprendiendo qué excluir y qué incorporar a ese corpus testimonial. Fue vital no caer en el error de mezclar los testimonios de vida “de primera mano” con los relatos de descendientes de segunda o tercera generación, sin que ello significara excluirlos. También intentamos diferenciar la noción de testigo (si se quiere diplomado, certificado) y a separarlo de otras voces, muchas de ellas constructoras de la nutrida literatura existente sobre el tema. Aunque a veces ésta resulte tan valiosa y convincente que, por ello mismo, dificulte la división entre la experiencia personal vivida por el autor de aquella recogida por éste como relato de un tercero (Araon Esevich, Cunningham Graham, etc.). A la hora de valorar los récit de vie (Anaïs Viala), carnets de notas (Juan Suhubiette), diarios íntimos (Madame Soulié) y/o correspondencia (Carlos y Enrique Balech) relativa a la etapa inmigratoria pronto comprendimos que estos documentos debían ocupar un lugar privilegiado en una escala jerárquica que íbamos diseñando a medida que avanzábamos. Aunque, desde luego, un diario de vida ofrece, entre otras, la ventaja incomparable de la precisión en las fechas. Tal como Jean Norton Cru lo ha afirmado, “el diario constituye el documento más interesante, más característico y más útil (…) un buen diario contiene más precisiones y menos literatura que otros testimonios”.
Leyendas y significaciones. Advertimos al mismo tiempo, sin dejar de visualizarlas como significantes de una cultura dada, la presencia de una cantidad ilimitada de leyendas que rodean la memoria de aquellos personajes que dejaron una sólida huella entre los habitantes del territorio, personajes que comparten, todos ellos, la característica de haber provocado en vida y provocar luego de su muerte, encendidos debates: el “fundador” de Telén (La Pampa), Alphonse Capdeville, el “bandolero” de E. Castex, Vairoletto, el nunca olvidado poblador del oeste pampeano Ibrahim Saram, constituyen algunos ejemplos. Por un lado, estas leyendas van sumándose a los mitos populares y, como tales, construyendo identidades. Por el otro, la discusión que sobre ellos mantienen algunos investigadores está enmarcada en visiones y explicaciones contrapuestas del pasado regional. Hemos incorporado a nuestra tarea el compromiso de preservar este material que proviene fundamentalmente de la oralidad, por el momento acopiando y más tarde analizando el corpus discursivo.
Papeles y correspondencia comercial:
La historia de los aspectos productivos y comerciales generalmente ha estado subsumida al estudio de información cuantitativa y de información oficial. El paso a enfoques de tipo micro, los estudios de casos y el avance de la historia regional, han sido importantes pasos en la valorización de otro tipo de información. Nos referimos en este caso, a la recuperación de material contable y correspondencia de comerciantes, todos ellos inmigrantes transoceánicos, que desarrollaron su actividad en el Territorio de La Pampa a principios de siglo. En este caso, consideramos que tanto la óptica regional como el estudio concreto de empresas comerciales son dos vías de análisis apropiadas para comprender mejor el funcionamiento, las continuidades y las rupturas del mundo rural. Además, la posibilidad de trabajar con repositorios documentales de difícil conservación y gran riqueza informativa, permitirá el alejamiento de una mirada globalizadora, limitación que presenta la mayor parte de la bibliografía dedicada a los aspectos comerciales y financieros de nuestra historia agraria. Algunos de los resultados obtenidos son el trabajo con el archivo contable de uno de los primeros almacenes del Territorio, llamado “Casa Bella Vista” de la ciudad de General Acha de la (1885/1930), la localización del Registro Público de Comercio del Territorio Nacional de La Pampa, y de otros almacenes del Territorio de La Pampa.
Fotografías
El valor de la fotografía como fuente documental se ha incrementando paulatinamente en las últimas décadas. La fotografía, uno de los primeros ritos sociales de la modernidad, no sólo nos enfrenta al problema de la construcción de identidad, sino que enriquece lo analizado en tanto da cuenta con certeza que “esto ha sido” (Barthes: 1998) y que “esto que ha sido” forma parte de nuestro pasado.
En nuestro proyecto, la tarea de identificación de fotografías del proceso de poblamiento de la pampa territoriana se inició hace varios años y continúa día a día. Ha sido fundamental para esta tarea contar con el apoyo de la comunidad, de los particulares que han abierto y compartido sus recuerdos familiares y/o históricos. En este sentido, el logro más importante ha sido la publicación del Itinerario Fotográfico de la fundación de Telén (1900-1914), fotografías que testimonian la etapa que uno de nuestros informantes denomina “de los tiempos de esperanza” (ver más adelante).
De esta forma, hoy se cuenta con una colección de mas de 100 fotografías, cada una un testimonio vivo y diferente, originado tanto en el referente como en la intencionalidad del fotógrafo. Y para aquilatar su valor en tanto son portadoras de información única para la comprensión del pasado y en la medida en que se trata de un material complejo, hace que seamos concientes de la necesidad, como investigadores, de reiteradas frecuentaciones, de la utilización de un marco conceptual y de ciertos presupuestos previos antes de proceder a su utilización.
Logros principales (publicaciones)
1) Arando en el desierto
En junio del año 2001 editamos este volumen que en cinco contribuciones y en la reproducción de 80 fotografías brinda al lector una mirada, una aproximación a un momento histórico y a un espacio determinado, la zona de Telén, La Pampa, en los albores del siglo XX para confirmar justamente lo expresado por Julio Colombato acerca de que la percepción del pasado pampeano como un lugar caótico y desordenado es más aparente que real. Así, el análisis de esta experiencia colonizadora a un siglo de iniciada, y enmarcada en “los tiempos de esperanza” de esta etapa del poblamiento pampeano, surge como uno de los mejores símbolos de los esfuerzos que se articularon para vencer al desierto en el Territorio de La Pampa. Se rescatan en este volumen aspectos muy variados de la colonización francesa de Telén, sus impulsores y sus pobladores, de variado origen étnico. Los aspectos productivos, comerciales, educativos y culturales son tomados en consideración, brindando con ello, esperamos, una mirada abarcadora a este proceso.
La edición del Itinerario Fotográfico de la fundación de Telén (1900-1914) es un aporte concreto para la valorización de la identidad cultural pampeana. La identificación, procesamiento, catalogación y posterior publicación fue una ardua tarea. Entre otras cuestiones, como las presupuestarias y de formación, porque en esta selección conviven fotos familiares, con tomas publicitarias y con otras que ilustran auténticos actos de fe (vencer al desierto, retratar el progreso, hacer la América).
Estas fotografías, se encargan de enmarcar y reforzar, como sólo una imagen lo permite, el espacio social que describen desde diferentes ángulos nuestros análisis. Así, el Itinerario Fotográfico de la Fundación de la colonia francesa de Telén (1900-1914) intenta aprehender un pasado y ordenar un sitio, un momento, que parecía confuso, y mostrar un perfil que atrapa al investigador como esperamos lo haga con el lector y otros investigadores que puedan retomar el análisis de estas fotografías.
2) Reedición de la autobiografía de Anaís Vialá.
La "Narración de mi vida de Anaís Vialá, 1884-1937". Se trata de la autobiografía de una antigua pobladora de la colonia aveyronesa de Pigüé, de origen campesino, regional y francés, católico, perteneciente a una de las familias que formó parte del primer contingente de recién llegados.
Este texto se focaliza en el trabajo rural desarrollado por la autora a lo largo de su vida, trabajo productivo por otra parte similar al desempeñado por innumerables mujeres en la llanura bonaerense y/o en la Gobernación de La Pampa, con o sin ayuda masculina. Como se sabe, esas faenas han sido siempre sistemáticamente ignoradas -léase no registradas- tanto en buena parte de la bibliografía de uso corriente en la investigación regional como por los sucesivos censos nacionales y territoriales. Redactado por Anaís Vialá con una proclamada intención vindicativa, este récit de vie autobiográfico se constituye, a poco que el lector comienza a frecuentarlo, en una puerta por la que es posible ingresar a una forma social poco conocida. Documento por demás convincente, da cuenta no solo de las transformaciones del modo de vida y de la jerarquía social campesina, sino de toda una cultura rural de inmigración regional francesa, instalada en la pampa argentina. Arroja una luz poderosa sobre dos campos de investigación: por un lado el de los intercambios laborales y por el otro el de los vínculos familiares ya comentados , ambos signados por relaciones de poder que ubican a las mujeres en un inusualmente duro lugar de sometimiento. En el largo itinerario seguido por la autora para construirse un destino, autoafirmarse, en fin, defender su autoestima, el trabajo rural, con el que Anaís Vialá mantiene una relación de amor-odio, ocupa un lugar preponderante. El vínculo de la autora con el trabajo es tan fuerte que, sobrepasando un minucioso inventario, impregna toda la narración. Por ello su descripción y valoración, tal como inevitablemente sucede en los récit de vie, trasciende la experiencia personal para abrirse al universo que contiene a la narradora -en este caso los “campos de afuera” del sudoeste bonaerense- y aporta datos especialmente valiosos para las investigadoras del pasado regional sobre los quehaceres, la lucha por la subsistencia, las labores agrícolas, el papel de la banca y el comercio y otras innumerables actividades que asumieron las mujeres, los niños y los hombres del Curá Malal. Trabajo capaz de construir y destruir la existencia, examinado por una mujer que nos invoca a seguirla, pluma en mano, para exorcizar el olvido.
3) La recuperación de nuevas páginas del diario íntimo de Madame Soulié.
Se sabe que Eugenia Jour de Soulié llevó un diario de vida. No ha podido precisarse durante cuanto tiempo escribió sus memorias, ni en qué momento fueron comenzadas. La tradición oral y las cartas de sus sobrinos y ex-alumnos permiten afirmar que, al menos mientras permaneció en Santa Rosa -entre 1914 y 1924- mantuvo la costumbre de registrar por escrito la vida social y económica, los intercambios entre vecinos, sus peripecias y sus emociones. Por eso, el diario de Madame Soulié se ha convertido en un tesoro de incalculable valor para los investigadores del pasado territoriano: es una ventana abierta a lo cotidiano. Un paisaje, si se quiere, en el que se integran sus relaciones familiares con el universo docente al que pertenecía por una decisión propia, tomada tempranamente, al final de la infancia.
Las pocas hojas que han sido recuperadas están escritas en tinta negra, sobre páginas de un cuaderno escolar tamaño estándar, con rayas negras y márgenes señalados por las clásicas líneas paralelas, en este caso rojas. Se supone que, a su muerte, un número indefinido de esos cuadernos fue donado a alguna de las instituciones relacionadas con Eugenia Jour de Soulié, si bien su búsqueda ha sido hasta ahora infructuosa. Por otra parte, no se descarta que pudiesen haber sido destruidos por decisión de alguno de sus herederos.
En francés, con el tipo de letra de uso entre las personas cultivadas, al correr de la pluma y sin detalles de prolijidad excesiva, el diario ha sido escrito con visible economía de palabras, en el estilo seguro de quien conoce los secretos del lenguaje. (A lo largo de su vida Eugenia fue institutriz, propietaria de una respetada institución de enseñanza en La Plata y profesora de lenguas pero también fue librera y una lectora voraz y apasionada).
Se conoce el destino de los dos últimos cuadernos ya que su sobrino Máximo Jour -de hecho acogido y educado por el matrimonio que constituyeron María Eugenia Jour y Adolfo Soulié como el hijo soñado que no les fue posible concebir- aludió al diario en una breve reseña biográfica de Madame Soulié. Se trata de algo menos de dos páginas mecanografiadas a un espacio en hojas tamaño oficio, notoriamente bien intencionadas, aunque su contenido es impreciso. La “biografía” –como es llamada por la mayoría de la personas que recibieron las fotocopias distribuidas por el autor– está fechada en mayo de 1970 y, en muchos aspectos, ha resultado útil a la investigación. Allí Max relata:
…“Cuando ella falleció, en 1924, yo estaba establecido con mi esposa en La Plata y allá llevé los últimos dos cuadernos de sus memorias. El último quedará en casa, para mi hija que también siguió la enseñanza. Ahora, el penúltimo he decidido fraccionarlo para hacer llegar a quienes me indiquen su dirección unas páginas, creyendo que haber tenido la amistad de Mme. Soulié, o haber sido sus alumnos, o conocidos simplemente, es motivo suficiente para sentir una emoción grata al volver a leer sus párrafos, ver su letra o quizá encontrar consejos que alguna vez oyeron en sus clases. Este cuaderno tiene fechas de 1923 y 1924”…
Nuevas páginas
A las páginas recuperadas y luego publicadas en 1998 hemos sumado otras especialmente interesantes que registran sucesos indelebles en la memoria colectiva, como la descripción de la “gran nevada del ‘23”. Se intenta su difusión en el próximo número de “Quinto Sol”, revista científica del Instituto de Estudios Socio-Históricos, de la FCH de la UNLPam.
Próximos pasos
1) Continuar en nuestro propósito de ubicar las fuentes, analizarlas, clasificarlas, conservarlas, catalogarlas, ofrecerlas a la consideración de los investigadores y del publico, evitando con ello su extravío o destrucción.
2) Difundir y publicar nuevos testimonios y colecciones fotográficas de la etapa inmigratoria en la Gobernación de La Pampa en vías de recolección, contextualizados por artículos de los investigadores en Historia regional u otros especialistas.
3) Analizar y publicar el carnet del soldado de Juan Suhubiette en el marco del estudio del impacto que provocó el regreso a Europa de numerosos inmigrantes radicados en la Argentina y que acudieron al llamado de las armas al inicio de la Grande Guerre.
Conclusiones
1- La riqueza testimonial sobre la inmigración en La Pampa Central que se traduce en imágenes, memorias, relatos de vida, correspondencia, testimonios orales, avisos publicitarios etc. es de una magnitud imposible de aquilatar.
2- El corpus principal de estos testimonios se encuentra en manos de los particulares, tanto en colecciones y bibliotecas como diseminadas en las familias. Impericia, desconocimiento, muertes y subsecuentes sucesiones hacen que estos materiales corran el riesgo de desaparecer.
3- También subsiste un importante reservorio en la memoria colectiva especialmente entre informantes que son a la vez auténticos “portadores”. Su recolección es urgente en la medida que depende de la supervivencia de los portadores.
4- La tarea de recuperación y creación de un corpus documental de diverso tipo, no sólo refuerza nuestras investigaciones sino que crea y plantea nuevos temas y horizontes de análisis. Asimismo, enriquece el debate cultural y es un aporte concreto para otros investigadores.
5- Los historiadores requieren para su trabajo el relevamiento de las fuentes que son el testimonio vivo de nuestro pasado y contienen la esencia de la creatividad humana. Asumiendo que para su conservación es necesario un compromiso activo, consideramos que desde este ámbito podemos y debemos contribuir a incentivar la toma de conciencia y el compromiso de los investigadores en la preservación del patrimonio documental. Convertirnos en agentes multiplicadores y no únicamente en usuarios, es un desafío que no sólo esperamos concretar sino trasladar a otros colegas.
6- Debido a la complejidad de la tarea encarada hemos comprobado la necesidad de aunar esfuerzos y por ello, consideramos prioritario compartir estas acciones con organizaciones intermedias como la Asociación Pampeana de Conservación del Patrimonio Cultural.
Referencias Bibliográficas:
Bertaux, Daniel, (1980): La perspectiva biográfica: Validez metodológica y potencialidades. En: En: Marinas, J. y Santamarina, C.: op. cit.
Bertaux, Daniel, (1983): De la perspectiva de la historia de vida a la transformación de la práctica sociológica. En: Marinas, J. y Santamarina, C.: op. cit.
Bertaux, Daniel, (1989): Los relatos de vida en el análisis social. En: Historia y fuente oral, nº 1, Revista Semestral del Seminario de Historia Oral del Depto. de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona y del Institut Municipal d’Historia.
Bertaux-Wiame, Isabelle, (1978): La perspectiva de la historia de vida en el estudio de las migraciones interiores. En: Marinas, J. y Santamarina, C.: op. cit.
Borderías, Cristina: Subjetividad y cambio social en las historias de vida de mujeres: notas sobre el método biográfico. En: Arenal. Revista de Historia de las Mujeres. Universidad de Granada, España, Vol. 4, Nº 2, julio-diciembre 1997, págs. 177-195.
James Daniel (1994), “Historias contadas en los márgenes. la vida de Doña María: Historia Oral y problemática de géneros”, en Entrepasados, Buenos Aires.
Maluendres (1995) El impacto migratorio en el territorio de La Pampa, en Trillar era una fiesta, Tomo 1, Instituto de Historia Regional, FCH, UNLPam.
Portelli Sandro (1991), “Lo que hace diferente a la Historia Oral”, en Schwaeztein (comp), Historia Oral, CEAL, Buenos Aires.
Cita: Lassalle, Ana María; Lluch, Andrea, “Memoria de la inmigración en La Pampa territoriana. Experiencias y desafíos en la recuperación de fuentes orales y documentales”. I CONGRESO INTERNACIONAL: PATRIMONIO CULTURAL. 2 – 5 de mayo de 2002. Facultad de Lenguas – Universidad Nacional de Córdoba.
http://sociohistoricos.files.wordpress.com/ 2010/11/integrantes-lluch1.jpg |
ANDREA LLUCH
Se doctoró en Historia en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Ha realizado estudios post-doctorales en la Universidad de Harvard al obtener la beca Harvard-Newcomen Postdoctoral Fellow en Business History.
Es Investigadora Adjunta del CONICET y docente /investigadora del Instituto de Estudios Socio-Históricos de la UNLPam (docente a cargo del Seminario de Investigación en Historia Regional). Asimismo es investigadora Invitada en el Centro de Estudios y Desarrollo de Empresas (Universidad de San Andrés-2010) y Associate Researcher en el David Rockefeller Center of Latin American Studies (Harvard University). Profesora invitada en la Universidad de Toulouse-Le Mirail (Francia, 2005).
Es Directora de la Revista Quinto Sol; y se desempeña como Associate editor de la revista Enterprise & Society. También es miembro organizador y co-editora del Boletín de la Red de Estudios de Historia de Empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario