ERNESTINA ELVIRA EUGENIA GLIGO
DE VILCHE
Prof. Raquel Gail ©
Esta profesora, a diferencia de otras muchas colegas que enseñaban Francés, era argentina. Nació el 3 de marzo de 1916, en el hogar de Nicolás Francisco Jorge Gligo Kevesich (ca. 1880) y María Elvira Piedracueva Castagnino (ca. 1887), casados en el barrio de Almagro en 1906. El padre había emigrado del Imperio Austro-húngaro. Se conoce el nombre de varios hermanos, Elena Haydeé (1907), Juliana Milka Elvira (1910), Wenceslao Oscar Natalio (1911-2001) y Olga María Jorgelina (1917). La mayor, Elena, también era profesora de Francés y Maestra en la Capital Federal (escuela 17, C.E. X, 1932).
Se casó el 10 de diciembre de 1941 con Ángel Oscar Vilche Teves, cordobés (1914) con quien tuvo una hija llamada Cristina Elvira en 1944. Es posible que hubiera más descendientes.
Diplomada de Profesora de Francés en el Instituto Nacional del Profesorado Secundario, además de Maestra Normal Nacional egresada de la Normal Nº 7 [1], se desempeñó en varios establecimientos secundarios; también había obtenido un Certificado de Fonética Francesa de la Universidad de París. Dio cátedra en la Escuela Normal Nº 5 desde 1935 durante varios períodos discontinuos, en la Nº 1 y en la Nº 10 en 1941, en la Nº 7 desde 1942, en el Colegio Nacional "Mariano Moreno" desde 1950 y en la Escuela Normal de Quilmes trabajó entre 1945 y 1949, para regresar el 9 de mayo de 1952, en este caso con carácter provisorio si bien más adelante titularizó. También ejerció en el Colegio Nacional "Domingo F. Sarmiento", en las Normales Nº 3 y Nº 4, y en 1959 en los Colegios Nacionales Nº 2 y Nº 3. Durante estos últimos años acumuló muchas licencias por razones de salud.
NOTA:
[1] La Escuela Normal Nº 7 fue fundada en el barrio de Almagro como Escuela Normal de Maestras por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional del 5 de enero de 1910 con la firma del Presidente de la Nación, Dr. Figueroa Alcorta. Los cursos comenzaron el 16 de agosto de ese mismo año, formando parte de los festejos del centenario de la Revolución de Mayo. El Director Fundador fue el Profesor Olegario Maldonado que rigió los destinos de la Escuela hasta 1939. En 1927 se le impuso el nombre de "José María Torres".
FUENTES:
Documentos del Archivo Histórico "Silvia Manuela Gorleri", Escuela Normal de Quilmes.
Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública.
Web de FamilySearch.
Revista "El Monitor de la Educación Común", Año LII, Nº 718, octubre 31 de 1932.
No hay comentarios:
Publicar un comentario