16/8/25

Viejas aulas, nuevas funciones

 

LAS AÑORADAS AULAS 

DE LA CALLE COLÓN

Prof. Raquel Gail ©



Funcionarios del Municipio de Quilmes y autoridades educativas de la Región llevaron a cabo el miércoles 13 de agosto la inauguración del Centro de Gestión Educativa para Personas Jóvenes y Adultas, en las calles Mitre y Colón.

Las aulas históricas de la antigua Escuela Normal de Quilmes, construidas como ampliación del inmueble original en los años 30 y abandonadas desde hace décadas, han sido restauradas y reconvertidas como sede administrativa del Plan FinEs. Las únicas tres salas que quedaron en el predio de la Escuela Normal cuando se hizo el reparto de la manzana para construir los actuales edificios de la Escuela Secundaria Nº 14 (antiguo Nacional de Quilmes) y de la Escuela Normal (que comprende el Jardín de Infantes Nº 49, la secundaria Nº 20 y el Instituto de Formación Docente Nº 104).

Allí se desarrolló una puesta en valor integral que incluye la refacción a nuevo de dos aulas y del laboratorio, adecuando el interior a las funciones asignadas. Sus días y horarios de atención serán: martes, miércoles y jueves de 9 a 15; y lunes y viernes de 15 a 19.


Es un espacio para educación de jóvenes y adultos de todas las edades, donde, además, el Municipio va a estar presente como Centro de Gestión Educativa según expresó el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery. Mediante la cogestión entre la Comuna y la Provincia de Buenos Aires las personas interesadas podrán asesorarse y conocer la oferta de finalización de estudios en el distrito: Primaria; FinEs, Formación profesional, y otras propuestas educativas. El objetivo es que los jóvenes y adultos puedan finalizar las trayectorias educativas formales que, en algún momento de sus vidas, se han visto interrumpidas por motivos de cualquier otra índole.


El subdirector de la Dirección Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Roca, sostuvo: “El lugar que le damos a las personas de trabajo también habla de cuanto dignificamos nuestra tarea, así que sinceramente gracias porque acá hay un grupo de personas que hace muchos años trabaja en el programa y otros se fueron incorporando. El programa Fines en Quilmes es un sello de identidad y muchos municipios están ocupando espacios y dando respuestas al vacío del Gobierno Nacional”.


Por su parte, la coordinadora distrital de FinEs en Quilmes y candidata a Consejera Escolar, relató: “Tenemos comisiones de FinEs en distintos lugares como clubes de barrio, merenderos, Sociedades de Fomento. La idea es poder llegar a los vecinos y vecinas que no terminaron su formación en tiempo y forma, entonces es una respuesta que se viene a dar desde 2008 en la Provincia de Buenos Aires para que puedan continuar sus estudios.”


Hoy en día, el Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FinEs) es sostenido por la Provincia. En Quilmes cuenta con 41 sedes y 179 comisiones. Actualmente son 1.108 los estudiantes inscriptos, 880 en proceso de inscripción, y siguen abiertas las inscripciones. En julio de 2025 egresaron más de 300 estudiantes. Desde sus inicios en el año 2011 en Quilmes, el programa lleva alrededor de 10.000 egresados.

Participaron de la actividad el secretario de Servicios Públicos y candidato a Concejal Sebastián García; el subsecretario de Educación, Miguel Centurión; el director general de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli; su par de Políticas Socioeducativas, Romina Amaya; el director de Gestión Educativa, Leandro Casazza; el presidente del Honorable Consejo Escolar (HCE), Gustavo Lappano; la Inspectora Jefa Distrital, Florencia Elvino; el Inspector Jefe Regional, Pablo Vinuesa; el director de la EES Nº 31, José Luis Hiza; el exdirector del Nivel Secundario de la Escuela Normal de Quilmes, Prof. Simón Centeno; los candidatos a consejeros escolares Mabel Montenegro y Rubén Ursino; la actual directora del Nivel Secundario Prof. Gabriela  Casarin, la directora interina de la Unidad Académica Prof. Lucila Fauda y la Inspectora del Nivel Superior Prof. Claudia Ciarlantini, entre otros muchos invitados.




Al fin, las queridas y olvidadas aulas de la calle Colón encontraron su destino.

FUENTES: 
Fotografías propias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario