Descripción archivística de 
documentos orales
por Luz Adriana Ospina
Resumen
El presente estudio parte los elementos conceptuales  desarrollados  por  las  prácticas  intelectuales  de historia oral y tradición oral, teniendo como objetivo proponer la descripción archivística de los documentos  orales  que  estas  prácticas  producen.  El  plantear la utilización de los elementos conceptuales desarrollados por la historia y tradición oral, en el marco de  la  descripción  multinivel  que  presenta  la  norma ISAD-G, resulta de gran utilidad para los especialistas de la información, pues permite llevar a cabo la labor de descripción de los documentos no solo en términos  de  sus  características  físicas  sino  del  contenido de los mismos, considerando que la tarea de descripción “es básicamente la de dividir la información en datos comprensibles para la recuperación de la información” facilitando con ello el proceso de consulta, investigación y difusión en los archivos.

 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario