FIN DE 18 AÑOS DE TRABAJO VOLUNTARIO
Prof. Raquel Gail y equipo
Hace ya varios meses
tomamos la determinación de clausurar una prolongada colaboración con la
antigua Escuela Normal de Quilmes, que consistió en crear y sostener el Archivo
Histórico de la benemérita institución. Ya son varias semanas en las que estamos organizando
una prolija y cuidadosa retirada, con la sincera esperanza de que haya alguien
que tome la posta. Orgullosos del trabajo realizado, estaremos disponibles para
consultas ocasionales y asesoramiento a quienes deseen continuar la labor. Últimamente se ha incorporado al grupo la Profesora Gabriela Ayala (EMATP de la Secundaria No. 20) quien está comenzando a interiorizarse de la organización y tareas que hacemos, siempre en la medida que sus obligaciones lo permiten, con una extraordinaria disposición que nos inspira gran confianza en que el esfuerzo realizado durante tanto tiempo no se pierda.
Transcripción de la nota presentada oportunamente a las autoridades del establecimiento:
Quilmes, 27 de junio de 2024
Al Equipo Directivo de la Unidad Académica
Escuela Normal Superior de Quilmes/ISFD Nº 104
Prof. Yanina Balcaza
Prof. Lucila Fauda
S/D_____________________________________
De mi mayor consideración y estima:
El objeto de la presente es hacer saber a toda la Unidad Académica que este año, en que se cumplirán 18 períodos consecutivos de colaboración voluntaria con el Archivo Histórico de esta centenaria institución, daré por finalizada una feliz y fértil etapa de mi trayectoria profesional.
Abrigo la idea de haber sido útil al establecimiento (donde estudié y trabajé durante mucho tiempo) con la coordinación del Proyecto de Recuperación y Puesta en Valor del acervo documental, Proyecto ideado por mí y los alumnos que en aquel entonces comenzaban su carrera en el Profesorado de Historia. Fui acompañada por decenas de colaboradores con el mismo espíritu solidario desde el comienzo y hasta la fecha. Las autoridades que se sucedieron en el tiempo siempre aceptaron de buena fe nuestra contribución, como lo hacen las actuales. Si algún reclamo hice y queda pendiente, es hacia los niveles superiores de conducción del sistema educativo, que no advirtieron el valor de nuestro trabajo de la manera que yo hubiera deseado. Todo mi empeño, mis limitados conocimientos en la materia y el anhelo de construir colectivamente un recurso patrimonial al servicio de la comunidad, nos impulsaron a sostenernos pese a las innumerables dificultades que debimos afrontar.
Empero, bueno es reconocerlo, toda labor llega a su fin. En mi caso particular, que es el de los actuales voluntarios que participan semanalmente donando horas de trabajo, el final llegará al terminar el ciclo lectivo 2024. Nuestro equipo los últimos años se ha reducido a cinco personas que superan holgadamente -cada uno- las siete décadas de edad y debe llamarse a retiro. Para diciembre, entregaré el correspondiente inventario de los bienes que nos encargamos de custodiar y enriquecer durante largos años.
Aspiro a que el Equipo Directivo tenga la posibilidad de arbitrar medios para que el Archivo Histórico “Silvia Manuela Gorleri” no acabe devorado por el abandono, el polvo y otros males que asedian el patrimonio documental. Estimo conveniente anticipar esta decisión irrevocable, de modo que los Directivos obren como crean necesario. Agrego que represento al Archivo ante la Junta de Estudios Históricos de Quilmes, entidad a la que también presentaré mi renuncia.
Hago propicia la ocasión para saludar a las profesoras Balcaza y Fauda con toda mi gratitud por permitirnos continuar con el Proyecto durante su gestión. Adjunto copia de la Memoria entregada hace pocos meses. Con todo el respeto del que son merecedoras, quedo a su disposición,
Prof. Raquel D. Gail
No hay comentarios:
Publicar un comentario