29/12/11

BALANCE DE FIN DE AÑO

Hemos acabado el ciclo lectivo 2011 y deseamos dar cuenta de algunas de las acciones llevadas a cabo durante el período, siempre en el marco del Proyecto iniciado el año 2006.

La primera cuestión que deseamos destacar es que, pese a las limitaciones de diverso orden que han surgido en estos meses, no nos abandonó el entusiasmo ni hemos cejado en el esfuerzo por materializar pequeños logros. El empeño que han puesto de manifiesto permanentemente los colaboradores voluntarios permitió alcanzar objetivos en un ambiente de trabajo cordial, ameno y productivo. A ellos, en primer término, nuestro reconocimiento más sincero y profundo.

A la hora de enunciar algunos de los trabajos realizados, queremos señalar:

   
Ø   Inventariado, limpieza y organización parcial de la documentación merced a la participación de un reducido grupo de voluntarios y una pasante de la carrera de Archivística del ISFDyT Nº 8 de La Plata.
Ø   Adquisición de mobiliario y materiales de guarda y conservación, merced  al subsidio otorgado por el Ministerio de Educación de la Nación a través de la BNM. 
Ø   Incorporación de mobiliario donado por la Asociación Cooperadora.
Ø  Participación en numerosos  cursos y jornadas de capacitación ofrecidas por diferentes instituciones.
Ø  Incorporación de un historiador local al  grupo de voluntarios,  exalumno de la propia institución.
Ø    Desarrollo creciente del Blog –nuestro sitio web-, una ventana al mundo, que ha sobrepasado largamente las 39.000 visitas a la fecha, desde distintos países del orbe.
Ø  Elaboración de  narrativas con fragmentos  de la historia de la escuela en función de los documentos hallados, que se publican en el mencionado sitio web.
Ø  En los años 2010 y 2011 se han buscado y hallado descendientes y familiares de las primeras autoridades de la institución, próxima a su centenario.
Ø    Dictado un taller de Introducción a la Historia Oral a cargo de una especialista en la materia, la Prof. Laura Benadiba, con el objetivo de iniciar el Archivo Oral de la escuela.
Ø  Articulación con las cátedras de  Historia de la Educación de las carreras  de magisterio de la institución (tercer año), mediante la cual las alumnas han colaborado en la limpieza de documentos y obtenido información para el estudio de la materia.




Los documentos que se advierten como fondo de las fotografías no corresponden
al Archivo Histórico sino al archivo de gestión, con el que se comparte el depósito.
Ø  Realización de entrevistas, las que aún no han sido publicadas.
Ø  Generación de un vínculo con el ISFDyT Nº 83 del distrito, donde este año comenzó a dictarse la carrera de Archivística que se había impulsado desde nuestro proyecto.       
Ø  Vinculación académica con especialistas brasileños que realizan experiencias  similares.

Expectativas y proyectos a implementar a partir del próximo año:

A corto plazo:
Ø     Solicitar nuevos pasantes para el próximo año.
Ø   Solicitar (otra vez) horas rentadas ante las autoridades competentes de la jurisdicción.
Ø  Continuar con las tareas de inventariado, limpieza y organización de la documentación.
Ø      Generar la incorporación de nuevos voluntarios.
Ø    Incrementar los niveles de capacitación de los miembros del grupo de voluntarios.
Ø  Imponer nombre propio al Archivo en el marco de la celebración del centenario de la Escuela.
Ø  Facilitar la publicación del Libro del Centenario con información emanada del Fondo Archivístico.
Ø Gestionar subsidios y/o becas ante organismos no gubernamentales que contribuyan a sostener el proyecto.
Ø Implementar nuevos proyectos de articulación con cátedras.
Ø   Recibir el Cuadro de Clasificación elaborado por la BNM para este Programa y asesoramiento para implementarlo.

A mediano plazo:
Ø     Cuando se logre el espacio adecuado, deberá pensarse en la ambientación climática y contra riesgos del mismo.
Ø      Eventual mudanza del repositorio.
Ø      Elaboración de un Reglamento del Archivo para cuando se abra a la consulta pública (supeditado a la designación de personal responsable del mismo).
Ø     Articulación con el Proyecto de creación del Museo de la escuela, que discurre por cuerda separada y con otros responsables.
Ø       Publicación del Inventario del acervo documental.

Esta enunciación no agota las posibilidades que puedan surgir en el contexto de nuevos vínculos académicos y de financiamiento de las acciones.


Prof. Raquel Gail
Coordinadora (ad-honorem)
Proyecto Recuperación Archivo Escolar
Escuela Normal de Quilmes

Nuestras instalaciones


28/12/11

Experiencia de Radio 
en la Escuela Normal de Quilmes
1921 ~

"No fue hasta 1920 que comienzan las primeras transmisiones de radiodifusión para entretenimiento. Siendo pioneras en esto las estaciones argentinas, el 27 de agosto de 1920 desde la terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires, se logró trasmitir una ópera a cargo de los experimentadores argentinos encabezado por el Dr. Enrique Telémaco Susini y sus tres colaboradores: César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica." (*)

Nuestro colaborador en el rescate del Archivo, el historiador local Chalo Agnelli, nos informa, en medio de una reseña biográfica mucho más extensa y de sumo interés, lo siguiente:

Manuel Ales
`Cuenta su hijo Armando, en el libro “La radio en sus comienzos - Los pioneros quilmeños” [5] que entre fines de 1919 y principios de 1920, Manuel Ales (**) (***), como aficionado, realizó en su casa, con un equipo construido por él mismo, la primera experiencia en recepción de señales telegráficas en Quilmes. Y continúa: “A fines de 1921 Manuel Ales construye e instala en el gabinete de física de la Escuela Normal Mixta de Quilmes un receptor para señales radioeléctricas.” ´

Notas:
(*) http://oaradio.blogspot.com/2007/02/noticias-al-12-de-febrero-por-oa4ahw.html
[5] Ed. Tiempo Sur. Nuestra historia. Quilmes, 2006. Pág. 36.
(**) 1902-1974
(***) A la sazón, alumno de la escuela, demorado en su carrera por razones de salud, se graduó en 1924.



Réplica de un receptor radio a galena, con sus auriculares originales,
este modelo fue usado para recibir las primeras transmisiones de radio
en Argentina. De la Colección de LU5JCA, Eduardo de Villa Elisa, Entre Ríos.
http://www.qsl.net/lu9jku/Photos/LU5JCA/galena.jpg

Fuentes: MANUEL ALES, LA INVESTIGACION POR EXCELENCIA, MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010 
http://1.bp.blogspot.com/_rdtKM7FafeY/TIWIB-1qKDI/AAAAAAAABRg/jeXJjkaahiw/s320/MANUEL+ALES.JPG


25/12/11

Experiencias en educación rural  
HISTORIA ORAL
JORNADA DE SOCIABILIZACIÓN 

Presentaron informes con datos geográficos, históricos y anecdóticos. 


POR IGNACIO IGARZABAL - El Tribuno Jujuy
Viernes 23 de diciembre de 2011 


Con la participación de docentes de escuelas rurales del interior de la provincia se llevó a cabo la “Jornada de Sociabilización de Experiencias de Escuelas Rurales” de Nivel Primario en la Escuela Belgrano de esta ciudad.

Se expusieron trabajos y artesanías tradicionales de las comunidades en las que se encuentran. Los docentes tuvieron un espacio común en donde presentaron los trabajos que realizaron a lo largo del año, con el objetivo de intercambiar experiencias en el desarrollo de las tareas cotidianas, a través de la participación de los alumnos y de la comunidad en general de los distintos poblados se armaron cuadernos con información de los lugares que habitan. 

La idea principal, explicó Irenia Pacci supervisora de Escuelas Rurales Primarias del Ministerio de Educación de la Provincia, “es crear la historia oral de los pueblos” que no aparecen en ningún manual ni libro didáctico a través de la indagación “entre los habitantes de cada comunidad”. 

Cada escuela tomó como informante clave a la comunidad, ya que no hay nada escrito -comentó Pacci- surgió la iniciativa de indagar y conocer por ejemplo “los límites de las comunidades, los nombres de los pueblos que los rodean, como así también nombres de los cerros, y datos aportados por la comunidad” confió. 

Las escuelas del Departamento Susques de: El Toro, Olaróz, Catua, Pastos Chicos y San Juan de Quillaques, se encuentran en proceso de armado del escrito ya que están a mitad de cuatrimestre porque son de funcionamiento especial”. Otras escuelas ya tienen su informe realizado cerrando el año lectivo, de la cual participan la Escuela 283 El Ceibal, 285 La Toma, 251 El Moreno, 428 San José de Pozo Colorado y la 462 comunidad aborigen de Lipán. 

“Estamos escribiendo algo que nadie advirtió, que hay una historia, que hay gente y que hay una comunidad con sus valores, costumbres e identidad, lo cual lo hace muy valioso”, destacó la supervisora de Escuelas Rurales.

Por último Pacci afirmó que se encuentran en la búsqueda de ayuda para poder imprimir y publicar los informes: “si bien no es un libro pero es un documento muy valioso por todo lo que representa”, concluyó. 

EXPOSICIÓN E INTERCAMBIO 

Cada institución educativa expuso distintos trabajos realizados con los alumnos en función de recuperar la historia oral de los pueblos y sus habilidades. 

Se mostraron alhajas y artesanías en piedra y en sal, trabajos realizados en lana y quinoa. “Recuperando el valor de las destrezas y habilidades de los habitantes de cada comunidad”, dijo la supervisora. 

“Es muy importante intercambiar estas experiencias que tienen que ver con la didáctica, hemos tenido que utilizar otros textos y metodologías más dirigidas a la ruralidad. La intención es que los docentes se enriquezcan mutuamente entre sí, acá no hay ningún especialista sino que es un trabajo que han logrado realizar con la participación de la comunidad” destacó. 

Fuente: http://www.eltribuno.info/jujuy/111473-Experiencias-en-educacion-rural.note.aspx
(El destacado nos pertenece)

23/12/11

Manual para la preservación del papel

El papel es uno de los materiales con más presencia en museos, bibliotecas y archivos, dado que gran parte de la producción artística e histórica ha sido realizada en ese soporte. Curiosamente, para mantener la integridad de estos papeles patrimoniales, los conservadores necesitan recurrir a otros papeles: desde láminas muy delgadas para reparaciones casi imperceptibles en libros, documentos y obras de arte, a sólidos cartones para la confección de sus encuadenaciones, cajas y enmarcados.

El mercado especializado ofrece variedades adecuadas para cada necesidad, pero para su selección es imprescindible conocer las propiedades que los diferencian, y también las características de los papeles a los que se aplicarán.El acceso a estos conocimientos no es sencillo en español, porque la bibliografía escrita en este idioma es escasa y no actualizada y los textos traducidos hacen referencia a condiciones y recursos diferentes de los que se manejan en nuestro contexto. 

Este libro de Silvio Goren constituye una contribución significativa, porque condensa la información necesaria para comprender la problemática de la conservación del papel y orienta hacia un mejor manejo de las colecciones, aportando soluciones para su limpieza, almacenamiento y exhibición.Es un completo manual que abarca un amplio abanico de temas: materia prima y formas de producción; tests de laboratorio para identificación de características y evaluación de estado; mecánica del deterioro y sus causas; tratamientos posibles y recomendables; gestión de riesgos en el marco de un plan de conservación; e incluye además un capítulo -prácticamente inédito en este tipo de publicaciones referido al papel como soporte de las técnicas artísticas clásicas.


Reseña

Manual para la preservación del papel: nueva era de la conservación preventiva y su aplicación actualizada / Silvio Goren ; prólogo de Susana Meden.− Buenos Aires: Alfagrama, 2010.− 181 p. ; 23 x 16 cm.− Biblioteca Alfagrama).– ISBN 978-987-1305-60-5. 

Iniciamos la reseña de este libro aportando algunos datos relevantes acerca de su autor, Silvio Goren, reconocido restaurador de colecciones histórico-artísticas. Nacido en Argentina, desde pequeño estuvo vinculado a la profesión ya que su madre era restauradora de pinturas. Se formó bajo la dirección de Domingo I. Tellechea (ICOM, International Council of Museums) y de Juan Corradini (IIC, International Institute for Conservation), desempeñándose desde la década del 70 en actividades relacionadas con la conservación de bienes culturales pertenecientes a diversos tipos de instituciones tales como museos, iglesias y archivos. 

Como docente, impartió sus conocimientos en el Departamento de Artes Visuales del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA), siendo profesor titular en las cátedras Conservación Preventiva I y Conservación Preventiva II de la Licenciatura de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. También dictó seminarios y cursos sobre la temática, tanto para el IUNA como para la Secretaría de Cultura de la Nación, 
entre otros. 

Comprometido con la difusión y promoción de la conservación preventiva, ha participado en numerosos eventos de la especialidad −tanto nacionales como internacionales− y ha publicado varios libros y artículos, siendo durante seis años corredactor de la Revista de conservación del papel de la Biblioteca del Congreso de la Nación, que mucho nos ha orientado en el trabajo cotidiano con las colecciones de nuestras instituciones. 

Miembro activo del ICOM y del IIC, así como miembro fundador del Centro Argentino de Restauradores (CAR), es destacable la  trayectoria y compromiso de Goren en temáticas vinculadas a la conservación del patrimonio cultural, compromiso que hoy se renueva con la publicación del manual que aquí presentamos, una obra que, tal como dice la Dra. Susana Meden en el prólogo que le precede, “ha logrado un interesante equilibrio entre el aporte de datos y las reflexiones personales, desarrollando cada tema desde lo básico y en lenguaje coloquial, para posibilitar también la comprensión a quienes no son conservadores”. Poniendo ahora el foco de atención en la obra, hemos de decir que la misma ha merecido, por parte de su autor, un título que claramente notifica el asunto de que trata. Este manual busca iniciar al lector en temas vinculados a la conservación preventiva del papel, al tiempo que brinda a quienes son ya conservadores una visión actualizada en lo que se refiere a técnicas, instrumentos y materiales a utilizar para prolongar la vida de los documentos en soporte papel, todo ello contemplando la realidad a la que nos vemos expuestos cotidianamente en nuestras instituciones. 

La obra se inicia con un prólogo escrito por la Dra. Susana Meden, donde califica al trabajo de Goren como una contribución significativa en materia de conservación para nuestro contexto regional. Le continúa una introducción escrita por el autor donde presenta, de forma sucinta, la obra que el lector tiene entre sus manos.  
Estructurada en ocho capítulos, el primero está dedicado al papel, exponiéndose de manera concisa los antecedentes de este noble soporte, sus formas de producción, su perdurabilidad, la evaluación de su deterioro y sus orígenes, entre otros aspectos de interés. El segundo capítulo constituye un aporte específico del autor, originado en su vasta experiencia en la preservación de obras de arte en soporte papel; en él, Goren plantea los inconvenientes de las técnicas artísticas clásicas aplicadas al papel, en relación a la conservación de dichas obras. 

Los capítulos III y IV se abocan de lleno a los agentes de deterioro vinculados con el medio ambiente donde se almacenan y exponen los  documentos, ofreciendo información valiosa sobre instrumentos de medición  de temperatura y humedad, al tiempo que brinda consejos acerca del uso y adquisición de los mismos, considerando las limitaciones de nuestro contexto nacional. Completa esta información el quinto capítulo, donde el autor realiza una presentación de los factores de deterioro y sus agentes, recomendando algunos tratamientos y desaconsejando otros, todo ello sobre la base de claras justificaciones. 

Por su parte, el sexto capítulo pone sobre tablas la importancia de contar con un plan de preservación que posibilite el establecimiento de prioridades y que conduzca a una gestión de riesgo de las colecciones más sólida y eficiente. Le continúa el capítulo VII, dedicado a conceptos propios de la conservación preventiva como son la limpieza, el almacenamiento, la manipulación y la exhibición de documentos y obras en soporte 
papel, ofreciendo consejos prácticos al respecto. 

Por último, el capítulo VIII analiza el rol del profesional conservador en este mundo globalizado, destacando la responsabilidad social que le cabe en la conservación del patrimonio cultural, como trabajadores de la cultura. La obra culmina con una bibliografía que recorre distintos aportes a la temática desde la década del 50 hasta nuestros días. 

En nuestra opinión, Goren ha logrado un manual teórico-práctico que brinda, de forma clara y concisa, la información indispensable para comprender la problemática de la conservación del papel, proponiendo estrategias para optimizar la gestión de colecciones en instituciones culturales de diverso tipo, sean éstas archivos, bibliotecas o museos. En resumen, un manual cuya lectura recomendamos. 

Mónica Gabriela Pené  
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
Universidad Nacional de La Plata 
Palabra Clave (La Plata. En línea). ISSN 1853-9912,  Volumen 1, número 1, octubre de 2011 



¿Quién es Silvio Goren?

Miiembro de las siguientes asociaciones profesionales: 
- ICOM (International Council of Museums) - Nro 9569/1980 Miembro Votante del Comité Internacional de Conservación 
- IIC (International Institute for Conservation of Historic Works) desde1981 
- CAR (Centro Argentino de Restauradores) -Socio Fundador- /1975
- APOYO (Asociación para la Conservación del Patrimonio Cultural de las Américas)

Actuó como

ASESOR DE LA SECRETARIA DE CULTURA para la creación del primer Centro Na- cional de Conservación del Patrimonio Cultural y sus Cinco Subsedes Regionales. (Proyecto conjunto de la OEA y Dirección Nacional de Museos). Años 1986 y 87. - REPRESENTANTE de la Dirección Nacional de Museos ante el Comité Internacional de Conservación en la XIV Conferencia General de Museos. Año 1986. 

MIEMBRO DEL COMITE ORGANIZADOR para el Congreso Internacional "ICOM'86", llevado a cabo en la Argentina.

COORDINADOR GENERAL DE TODOS LOS SUBCOMITES PROFESIONALES, para la organización del Congreso "ICOM'86", en la Argentina.–

CONTACTO INTERNACIONAL del Subcomité de Conservación ICOM-CA, con motivo de la XIV Conferencia General. Año 1986. 

RESTAURADOR por contrato, desde 1978 hasta el 87, encargado en la restauración de "Maderas", en el Museo Nacional de Arte Decorativo. 

DELEGADO por la Dirección Nacional de Museos, ante la Dirección de Patrimonio Cultural -en Cuba-, para recabar información pertinente y relacionada al Proyecto de Ley (argentino), de Protección al Patrimonio. 

REPRESENTANTE (para la Argentina), de la "Asociación para la Conservación del Patrimonio Cultural de las Américas", con sede en Washington. Desde /1993. - REPRESENTANTE (para la Argentina), del subcomité "Furniture", perteneciente al Comité de Conservación del International Council of Museums. Desde 1994. - COORDINADOR GENERAL de los talleres especializados para la Conservación y Restauración del Acervo Patrimonial de la AMIA e IWO (Instituto Científico Judío); consistente en Museo, Archivo, Biblioteca y Pinacoteca; afectados por el atentado con explosivos, perpetrado contra la institución. Desde 1994. 

CONSULTOR INTERNACIONAL de la Asociación Brasileña de Conservación y Restauración (ABRACOR- Brasil), desde octubre de 1998 al 2005.

TITULAR de las cátedras Conservación Preventiva I, y Conservación Preventiva II de la Licenciatura en Conservación y Restauración, departamento de Artes Visuales del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA), desde agosto del 2001 al 2004.

TITULAR del Seminario de Gestión y Organización de Proyectos de la Licenciatura en Conservación y Restauración, departamento de Artes Visuales del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) – Resolución 443/02 anexo 8, reemplazante de las cátedras Nros 59, 61 y 62 del plan de estudios; desde agosto a diciembre del 2005.


21/12/11

Mensaje de CIVILIS
FE/UNICAMP

Nos sentimos honrados por el interés que la especialista Prof.a Dra Maria Cristina Menezes ha manifestado por nuestro trabajo según se deduce de su último correo.

From:  maria cristina menezes
To: radiga07@...
Sent: Wednesday, December 21, 2011 8:51 AM
Subject: Acervos

Estimada Raquel Gail, muito rico o trabalho que vem realizando com sua equipe sobre este acervo. Eu gostaria de saber se para a descrição dos documentos estão utilizando as Normas Internacionais de Descrição Arquivística, ISAD-G. Os documentos listados são muito importantes e eu não sei se as nomenclaturas são diferentes ou se os documentos dos nossos acervos são distintos. Você tem o inventário das fontes documentais que publicamos da Escola Normal de Campinas, no Brasil? 

Eu gostaria muito que pudéssemos discutir de forma coletiva como estamos realizando o trabalho de organização e descrição dessas fontes, para que fosse possível o fácil acesso entre nós. Eu poso enviar o que estamos realizando e o que já se foi realizado aqui.  

No momento, estamos organizando a publicação do inventário dos documentos dos 03 primeiros Grupos Escolares de Campinas. Acho importante verificarmos se a tipologia documental coincide, como também a forma de registro que se fazia. 

Aguardo com muito entusiasmo as suas considerações e parabenizo-a o  belo trabalho. 
Maria Cristina 

--
Prof.a Dra Maria Cristina Menezes
Docente de História da Educação
Coordenadora do CIVILIS
FE/UNICAMP

Diálogo sem Fronteira  
Patrimônio Escolar em Campinas  
Maria Cristina Menezes

Entrevista com a Profa. Maria Cristina Menezes para o programa Diálogo sem Fronteira.
(en portugués, 17 min. 29 seg.)



Fórum prega políticas públicas para preservação do patrimônio cultural escolar
Edição das imagens: Everaldo Silva

[15/9/2011] Em mais uma edição do Fórum Permanente sobre os Desafios do Magistério, a Faculdade de Educação (FE) da Unicamp reuniu autoridades e pesquisadores de todo o Estado de São Paulo para acenar sobre a importância de políticas públicas para a preservação do patrimônio cultural escolar. O evento, organizado também pela Associação de Leitura do Brasil (ALB) e Rede Anhanguera de Comunicação (RAC), aconteceu nesta quinta-feira (15), no Centro de Convenções da Unicamp.


“A proposta é justamente trazer pessoas de outras instâncias. Estão presentes aqui representantes do Arquivo do Estado de São Paulo e do Centro de Referência Mário Covas, para que possamos ter uma discussão mais ampla. Nosso objetivo é também sensibilizar autoridades para que as políticas públicas em prol da preservação de fato funcionem e nos ajude para que daqui a alguns anos nós não precisemos voltar aos porões destas instituições para recuperar esse material”, afirmou Maria Cristina Menezes, organizadora do evento e coordenadora do Grupo de Estudos e Pesquisas em História da Educação, Cultura Escolar e Cidadania (Civilis) da FE.


Cristina Menezes foi responsável pela recuperação de grande parte do arquivo histórico da Centenária Escola Normal de Campinas. Junto com colaboradores, ela resgatou mais de mil documentos produzidos pela instituição, registrados no livro Inventário Histórico Documental: Escola Normal de Campinas (1903-1976) – De Escola Complementar a Instituto de Educação.

“Agora, estamos trabalhando com os três primeiros grupos escolares de Campinas e com o antigo Colégio Culto à Ciência, hoje Escola Estadual. O Colégio começou a funcionar em 1874. Campinas tem um acervo e uma história riquíssima”, justifica. Ainda de acordo com ela, o Arquivo do Estado de São Paulo está com a proposta de fazer trabalho de preservação com uma equipe itinerante. “É interessante porque não é somente na área da educação, é em todas as repartições públicas do Estado. E no nosso caso, veio ao encontro do que nós já estávamos fazendo na Faculdade de Educação há 10 anos”, lembra.

O diretor da Faculdade de Educação, Sérgio Antônio da Silva Leite, salientou a importância dos Fóruns do Magistério, “espaço em que os grupos de pesquisa da FE podem compartilhar suas ricas pesquisas e conhecimentos acumulados”.

Carmen Zink Bolonhini, da Coordenadoria Geral da Unicamp (CGU), disse que “o conhecimento sobre a história é fundamental, é a base que nos permite construir o futuro”. Também participaram da abertura do evento, Alessandra da Silva, da Diretoria Regional de Ensino Campinas Leste; Gabriela Rigotti, da ABL e Fabiano Ormaneze, da RAC. 

(El destacado nos pertenece)

***************

¿Quién es Maria Cristina Menezes?

Possui graduação em Pedagogia pela Universidade Estadual de Campinas (1987), mestrado em Educação: História, Política, Sociedade pela Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (1994), doutorado em Educação pela Universidade Estadual de Campinas (1999) e pós-doutorado pela Universidade de Lisboa (2004), além de Séjour d' études no INRP, em Paris (2002). Atualmente é professora efetiva de História da Educação, da Universidade Estadual de Campinas. Tem experiência em pesquisa na área de Educação, com ênfase em História da Educação, atuando principalmente nos seguintes temas: história das instituições escolares, história dos saberes escolares, cultura material escolar, preservação do patrimônio escolar, arquivos, museus e bibliotecas escolares.
(Texto informado pelo autor)

 ***************

Invitamos a la lectura de: 

PRESERVAÇÃO DO PATRIMÔNIO HISTÓRICO INSTITUCIONAL: A IMPORTÂNCIA DOS ACERVOS ESCOLARES NO ESTUDO DA INSTITUIÇÃO 
Maria Cristina Menezes 
Carmen Sylvia Vidigal Moraes 
Universidade Estadual de Campinas

***************
                                                                    
Reiteramos una nota publicada hace exactamente 
dos años:

21/12/09

Entrevista a Maria Cristina Menezes

Enlace para acceder a la entrevista sobre Inventario Documental de la Escuela Normal de Campinas, concedida por Maria Cristina Menezes al periódico UNICAMP:

http://www.unicamp.br/unicamp/unicamp_hoje/ju/dezembro2009/ju451_pag09.php

Fuente: Ridphe_l

Historia Oral
La Prof. Laura Benadiba en España

Curso de Historia Oral en Córdoba, Andalucía


El curso será impartido por la Profesora Laura Benadiba y trabajará, entre otros recursos, con el portal educativo del Programa de Historia Oral de la Escuela ORT (Buenos Aires).

Introducción:

El objetivo de promover este tipo de espacios surge de la necesidad de reflexionar sobre la utilización de la Historia Oral, en distintos ámbitos culturales, sociales y de capacitación, para así poder incluir y dotar de herramientas metodológicas a muchísimos colectivos y personas que necesitan tener la posibilidad de que sus trabajos e investigaciones en las que utilizan fuentes orales reciban el reconocimiento que por su valor se merecen, así como que los resultados de dichos trabajos tengan una repercusión directa en el entorno en donde se han realizado y en las personas que han brindado su testimonio, de modo que sirva para la transformación social y como justa devolución de aquello que como investigadores nos ha sido dado.

Temario: 

* Historia y Memoria. La historia y sus fuentes: fuentes orales y escritas; sus características. ¿Qué es la memoria? La relación entre la Historia y la Memoria. 
* ¿Qué es la Historia Oral? Metodología. La Construcción de fuentes orales. La entrevista: definición, tipos de entrevistas. ¿Cómo se construyen? (selección de “testimonios claves”; elaboración de cuestionarios; la entrevista; las formas de registro; el pos entrevista; la transcripción). 
* Aportes de la Historia Oral para las Ciencias Sociales, específicamente, en la recuperación de la historia de los barrios. Estudios de caso. Aportes a la “re-construcción” de la historia barrial. (Acá estarían trabajando la escuela y el barrio) 
* Archivo ¿Qué es un Archivo? ¿Cómo se construye un Archivo con fuentes orales? (descripción de los documentos, conservación, clasificación, etc). Algún ejemplo especifico. 

Objetivos:

Que los participantes:
• Conozcan el universo conceptual vinculado a la Historia Oral.
• Adquieran las habilidades necesarias para realizar entrevistas de Historia Oral.
• Reflexionen sobre las posibilidades que brinda el trabajo con fuentes orales en diferentes ámbitos y disciplinas. 
• Se capaciten en la construcción, análisis y utilización de fuentes orales en contextos de investigación.
• Tomen conciencia de las posibilidades que brinda la Historia Oral para un aprendizaje significativo de las Ciencias Sociales.

Estrategias y técnicas:

Durante el taller, se utilizarán las siguientes estrategias docentes:

1. Exposición docente sobre los temas, las cuestiones problemáticas y los fundamentos a los que refieren los contenidos de cada unidad.
2. Presentación y análisis de entrevistas de historia oral. Se utilizarán grabaciones y filmaciones de entrevistas.
3. Realización de entrevistas de Historia Oral. Los asistentes al curso experimentarán las técnicas de la entrevista de historia oral: realizarán entrevistas grupales en clase.
4. Orientación de la lectura de la bibliografía a partir de su ubicación en un contexto de producción específica y del planteo de los ejes que aborda.
5. Recuperación de la práctica de los participantes en relación con los temas tratados para analizar logros y dificultades, y aportar a su superación y perfeccionamiento.
6. Planteo de un proyecto concreto en el que se utilicen fuentes orales

Destinatarios: docentes y estudiantes de todos los niveles de la enseñanza, estudiantes de institutos de formación docente, integrantes de la comunidad barrial, y comunidad en general.

Duración del curso: Fecha tentativa 7 de febrero de 2012. De 17 a 21.

Lugar: Asociación Vecinal de la Barriada de Cañero Nuevo de la Ciudad de Córdoba, Andalucía, España

Tutoría a distancia: Los participantes del curso deberán preparar un proyecto de Historia Oral, específico para el área en la que estén trabajando, basado en la construcción y utilización de fuentes orales. Dicho proyecto tendrá un seguimiento virtual por parte de la docente del curso.


20/12/11

Ciertas visiones de la infancia (9)
La educación diferencial para niñas

Dice Agustín Escolano: "Hace aproximadamente siglo y medio se publicaron en España los primeros libros que, a modo de guía o prontuario, iniciaban el diseño del programa educativo destinado a las niñas de clase media, futuras esposas y madres en las familias de la pequeña burguesía y en otros sectores acomodados de la sociedad del siglo XIX. Era este un hecho históricamente inédito, que inauguraba lo que con el tiempo vendría a configurarse en una tradición codificada de larga influencia." (1)

También en la República Argentina se cultivó el estilo de la época con respecto a la educación de las niñas. Numerosos textos de uso escolar ofrecen palmaria prueba de ello.

Un libro especialmente apasionante por la claridad con que se expresan los objetivos buscados es “La Niña Argentina”, de Editorial Cabaut, 1902. Hubo varias ediciones posteriores.

Compilado por Rafael Fragueiro, el libro es una colección de lecturas destinadas a formar, tal como expresamente se dice, “a las damas argentinas”. En ellas la presentación, la secuencia, la modalidad en que se van presentando tópicos que reflejaban los valores buscados, son absolutamente transparentes. 

La niña Argentina: Tercera serie;
lecturas enciclopédicas en prosa
y  verso,  dialogos y monólogos.
Una zarzuela  y un
melodrama para niñas
La Niña Argentina debe ser pulcra, suave, admirar a papá, adorar a mamá, tener modales delicados, saber cantar, recitar, cocinar, tener ciertos conocimientos de arte y ser refinada en la mesa. Una de las primeras lecciones trata acerca del tema de “pobres y ricos”, donde se deja aclarado que es algo “que siempre hubo y va a haber”, que las clases sociales son naturales y prácticamente inmutables, que la caridad debe compensar las desventajas de la pobreza “en aquellos que merezcan ser ayudados”. Otra lección demuestra a las niñas que ser mujer es una condición privilegiada porque las aleja del ”duro trabajo” y debe ser aspiración modélica, indispensable para el buen funcionamiento de la sociedad, ser una buena esposa. (2)

Rafael Fragueiro, [fue un] poeta uruguayo que dispersó su talento en una obra precoz, incoherente y desordenada, llena de inspiración y belleza, pero demasiado arrebatada por la fiebre de una producción sin tasa. Fue un niño sublime que a los diecisiete años escribía rimas dignas de Heine, por lo amargo de la ironía, lo cruel del sentimiento y lo áspero del dolor; que a esa misma edad hizo representar su tragedia Lucrezia Romana, escrita en correcto italiano; que más tarde derramó en dos libros, Allegretto y Recuerdos Viejos, toda su alma, en una derroche pasional de versos angustiados y amargos; tristes e irónicos; melancólicos y lúgubres, pero hondamente humanos, los versos más intensos, más verdaderos, más sobrios que se han escrito en el país. Discípulo de Heine y de Bécquer, su temperamento se licuó en esa producción enfermiza y triste de sus poetas. Ha sido el poeta más subjetivo y triste que haya tenido la América, y por eso, su musa fue fugaz y el poeta cayó de fatiga en mitad de la jornada, callando desde entonces. Es autor de un poema, Los buitres, y de varias traducciones y obras didácticas escritas en Buenos Aires, donde reside. Aquí [en Uruguay], fue secretario de la Legación en Londres; allá, es catedrático de Literatura en el Colegio nacional. (3)







NOTAS:

(1) Escolano, Agustín (2001). El Pensil de las niñas. Madrid, EDAF S.A. (Este libro, y otros de igual interés, se encuentran a precio muy accesible en una nueva librería de la Calle Corrientes al 1600, en Buenos Aires).
(2) "Medios para educar y dominar". Por Lidia Henales 
(3) El parnaso oriental. Antología de poetas uruguayos, con un prólogo y notas crítico-biográficas / por Raúl Montero Bustamante. Montevideo: (s. n.), 1905.

19/12/11

Ciertas visiones de la Infancia (8)
“La niña instruída”, una asignatura exclusivamente femenina

Entre los numerosos libros sobre educación que publicó Victoriano F. Ascarza figura el titulado «La niña instruida», destinado «a las señoras maestras» y publicado en 1927, redactado «pensando principalmente en las clases rurales, modestas o pobres». La intención del libro, a decir de su autor, «es seguir paso a paso las ocupaciones de la mujer en la casa y decirle a las niñas, de modo práctico, cómo han de proceder cumpliendo los preceptos de la higiene».


En el último párrafo de la primera lección, tal y como detalla el museo al destacar esta obra como el libro del mes, dice que «de vosotras, niñas, depende que un día se diga que sois buenas madres y excelentes mujeres de gobierno, que es el mayor elogio que se puede hacer de una mujer. Toda niña buena, laboriosa, amante de sus padres, obediente a sus mandatos y a los de Dios, debe afanarse en cumplir sus deberes y practicar cuanto bueno le enseñen». Así, en la lección VII se dan consejos prácticos sobre la limpieza, afirmando que la suciedad «trae enfermedades, hace huir al marido y al padre de casa y atrae la desdicha».


Sin fecha
Edición 1931















Algunos de los capítulos se titulan: «De la limpieza y cuidado de los suelos», «De la limpieza de la ropa: la colada» y «De la limpieza de la cocina». En cuanto a los alimentos, se dan nociones de cocina y modos de preparar distintas recetas, además de incluir un apartado sobre «Medicina doméstica».

Todo ello es lo que «debe saber y practicar toda mujer hacendosa y toda niña para ser buena, virtuosa y bella, porque no hay hermosura mayor que la virtud», recuerda su autor en su obra.

Autora de la nota: Ana Paz Paredes


ENLACE WEB
http://www.museodelnino.es

********************

"Conservo como una pequeña joya un librito de cuando mi abuela iba a la escuela en Asturias. Calculo, porque no tiene fecha, que es de alrededor de 1910. Se llama "LA NIÑA INSTRUÍDA: Fisiología e higiene aplicada a la economía, medicina y farmacia domésticas para su lectura en colegios de niñas" En él, además de otras muchas enseñanzas de lo más pintoresco sobre el cuidado del hogar y la familia, hay un capítulo dedicado a la colada que he pensado que os gustaría, así que os transcribo lo más importante para que deis gracias a Dios por haber dado a la humanidad conocimiento para fabricar la lavadora automática. :)

En 1910 la colada se hacía de esta manera: La colada se hace, ordinariamente, como sigue: en un colador (generalmente una cuba de madera), con un agujero lateral cerca del fondo, se pone la ropa, pieza por pieza, lo más extendida posible. Se cubre la tapa o boca del colador con un lienzo fuerte y sin agujeros, y sobre ese lienzo se pone ceniza vegetal reciente y limpia de carbón. Entonces se echa agua caliente sobre la ceniza. El agua disuelve los álcalis que hay en la ceniza, se filtran a través de la ropa y se limpian. El agua o lejía que sale del colador se recoge, se calienta de nuevo y se vierte otra vez sobre la ceniza. La operación se repite durante diez, doce o más horas, según la cantidad de ropa, su clase, la suciedad que tuviere, etc. Después se saca la ropa, se aclara o lava en agua limpia y corriente, y se la seca al sol. La colada llamada "a vapor" es más sencilla y más económica. Se hace en lejiadoras especiales de cinc o hierro (palastro), con doble fondo, aunque puede bastar un caldero ordinario. Se pone en él la ropa y se echan tantos litros de agua, próximamente, como kilogramos pese. En el agua se habrán disuelto antes unos cristales de sosa, que formarán la lejía. Se tapa, se le pone al fuego y se le hace hervir durante tres o cuatro horas, apartándola del fuego, después se lava y seca como en el caso anterior. Finalmente, para la ropa blanca no muy sucia se puede proceder como sigue: se moja la ropa y se la coloca en una vasija, y encima se vierte, muy caliente, una lejía hecha con un kilogramo de jabón, 30 gramos de aguarrás y 30 de amoniaco, con 50 litros de agua. Se remueve con alguna frecuencia, se deja enfriar, y al cabo de 4 o 6 horas, puede sacarse la ropa, aclararla y secarla al sol. Es el procedimiento más rápido y da excelentes resultados. La ropa queda a veces con un matiz amarillento, que desaparece con la acción del sol o sumergiéndola en agua y donde se hayan disuelto unas bolitas de añil y secándola después.
¡Madre mía! . Lo dicho, la lavadora es un gran invento!! "


*****************

Museo Pedagógico "La escuela de Ayer"
Centro de profesores y recursos de Huesca (España)


En la Ley de Educación Primaria de 1945, se decía "La educación primaria femenina preparará especialmente para la vida del hogar, artesanía e industrias domésticas."

Hoy en día, asumida completamente la coeducación en todos los niveles educativos, se pueden localizar sin embargo, en multitud de textos escolares, rasgos sexistas, probablemente no introducidos de manera deliberada, pero que siguen haciendo posible la inercia y transmisión del mismo modelo, en el que prima lo masculino, con el que fuimos educados.




   
El predominio de lo masculino en el campo de la educación era una realidad constatable que impregnaba textos y recursos didácticos de una manera verdaderamente llamativa. Que hubiera incluso enciclopedias exclusivamente para niñas, estableciendo diferencias en el conjunto de conocimientos de los programas escolares, resulta más aberrante que el ver también libros de lectura solamente para niños.







   
Los títulos son claramente significativos, "La niña instruida", "La niña hacendosa", "El ideal de una niña", "La mujer y su hogar", "Niñas y flores", etc. Probablemente el libro más popular fue "Flora", del año 1880. En él, su autora Pilar Pascual de San Juan, profesora de Primera Enseñanza Superior, dice en el prólogo a las señoras maestras: "... la autora toma a Flora desde la más tierna infancia, no se separa de ella hasta dejarla casada y en perfecta disposición de ser tan buena esposa y madre como ha sido excelente hija ..."





   
En la sección del museo dedicada a la educación femenina, podemos encontrar material característico de aquella filosofía; labores, fotografías y libros exclusivos para las niñas.


Ángel Mato: «Las escuelas de la República querían formar ciudadanos»
La Voz de Asturias, 11/04/2011 

J. CUEVAS / OVIEDO

Autor de La escuela primaria en Asturias, libro en el que se repasan los procesos de alfabetización y escolarización de la comunidad autónoma desde 1923 hasta 1937, Ángel Mato es experto en el sistema educativo que se desarrolló en Asturias en la última parte del siglo XIX y la primera del XX. Catedrático de Geografía e Historia desde hace cerca de tres décadas en el IES Calderón de la Barca de Gijón, analiza lo que sucedió en esta comunidad autónoma en los años de gobierno tricolor.

¿Qué tipo de educación se encuentra el primer gobierno de la República? Está claro que la educación es uno de los grandes problemas que hay en España desde comienzos del siglo XX. De hecho, todos los regeneracionistas, como Joaquín Costa, incidían en que el problema de la escuela estaba en los orígenes del problema de la modernización y el desarrollo en España. Si eso se traslada a tasas de analfabetismo, hablamos de tasas muy altas a principios de siglo, que en los años 10, y sobre todo en la década de los 20, por el periodo de bonanza económica, se redujeron sensiblemente. Además, hay una diferencia grande entre el norte del sur. Asturias, con León y Soria, son las provincias que tienen una mayor dotación de escuelas y menores índices de analfabetismo, ya desde principios de siglo. Eso no quita que hubiera diferencias, por ejemplo, entre niños y niñas. Las niñas tenían una tendencia menor a ir a la escuela. También había diferencias entre las zonas rurales, donde era muy frecuente el absentismo, porque el trabajo de los niños en el campo era imprescindible, y las zonas urbanas. En ese contexto, ya durante la dictadura de Primo de Rivera hay un aumento muy importante del número de escuelas, respaldado por una conciencia social de la necesidad de mejorar las escuelas y de que todo el mundo vaya a la escuela, porque tanto las instituciones religiosas, como los municipios, las asociaciones vecinales o los ateneos ponen en marcha sus propias escuelas. Por lo tanto hay una red escolar muy diversa, donde la escuela nacional del Estado es la más importante de cuatro o cinco modalidades. Un ejemplo de esta unanimidad social en favor de la escuela son las escuelas de maestros babianos en Tineo. Se contrataba a los maestros que venían de Babia (León) porque hablaban castellano correcto, para que en invierno impartieran clases en las aldeas. Mucha gente lo veía como un deterioro de la actividad escolar pero yo creo que denota el interés que había en la zona rural motivado sobre todo por los viajes a América.

¿Qué sucede al llegar la República? Solo en el año 1931, entre abril y diciembre, se ponen en marcha casi 200 escuelas nuevas, aunque en realidad no son nuevas. Son escuelas nacionales nuevas fruto de una reconversión de antiguas escuelas municipales, particulares o de sindicatos. Es imposible buscar 200 locales de escuela a lo largo del verano. La mayoría de esos locales ya existían, con lo que no son nuevas desde el punto de vista de las plazas de escolarización. Otras fueron improvisadas, como la de Los Campos Elíseos de Gijón, donde se celebraba la Feria de Muestras y se pone en marcha un grupo de 16 unidades. Se dotan con maestros titulados y su sueldo corre a cuenta del Estado. También se inicia un proceso de creación de nuevas escuelas que dará sus frutos a partir de 1932, con una media de 150 nuevos colegios anuales. Es la reconversión de una red escolar muy heterogénea que inicia una tendencia ya definitiva hacia la nacionalización de la red. La República quería convertir la enseñanza en su bandera reformista y desarrolla medidas de emergencia bastante significativas.

¿Descendió la tasa de analfabetismo? Es complicado, porque la tasa de analfabetismo había empezado a descender mucho antes. Los niños no figuran como analfabetos, y en aquella época toda la población entre 1 y 10 años lo era. Lo que había era mucho analfabetismo de adultos en edades mayores, sobre todo en mujeres. La nueva red escolar tiene como objetivo no solamente reducir el analfabetismo, sino también modernizar el país y dotar de un conjunto de instituciones escolares para construir ciudadanos.

¿Cómo se planteaban aquellas escuelas? Era una escuela unitaria y laica. No hay ningún tipo de religión, y está fundamentalmente dirigida a desarrollar valores ciudadanos, objetivo que no se logra porque, como todos los años de la República, están rodeados de un tremendo conflicto ideológico. La prohibición de los crucifijos es un conflicto constante, como se ve permanentemente en el diario socialista Avance , que muestra noticias de conflictos en Aller Oviedo o Navia. La idea de una escuela igual para todos quedó reformada por el conflicto anticlerical, como todo en esos años.

¿A qué edad se iba a clase? La edad de enseñanza obligatoria era desde la Ley Moyano de 6 a 12 años. Había lugares donde había escuelas de párvulos con niños menores, pero sorprendentemente, Asturias, tiene ya desde antes de la República el más alto índice de alumnos entre 12 y 14 años porque se preparan para América. Es frecuente que muchos niños a los 8 o 10 años fueran esporádicamente a la escuela, pero con 13 o 14, en vísperas del viaje, acudían con una asiduidad envidiable para tener un mínimo bagaje de los saberes básicos que allí se enseñaban: leer, escribir y contar. Había también algunas nociones de urbanidad y, en algunas escuelas, algunos estudios de comercio, contabilidad, geografía comercial o idiomas, siempre orientados a una actividad fuera del marco rural.

¿Estaban todas esas enseñanzas centralizadas o había alguna parte exclusiva de Asturias? El programa era estatal. Quizá la única variedad es que los maestros asturianos, dirigidos por Antonio José Onieva, habían organizado varios viajes pedagógicos al extranjero. Para financiar esos libros editan dos libros de texto que están en los orígenes del currículum asturiano. El primero, de 1929, fue Asturias. Libro escolar de lectura y era un mosaico de todo tipo de artículos sobre Covadonga, la sidra, la historia de Asturias, la pesca o el ferrocarril. En 1931 editan un segundo libro, Lecturas republicanas , que no tenía orientación regional sino más bien de orientación cívica. Ahí estaban las biografías de los grandes hombres de las finanzas, como (Emilio) Castelar o (Nicolás) Salmerón. Era un libro de lectura con una orientación ya claramente política. Los dos libros, sobre todo el primero, se utilizaron mucho en las escuelas.

¿Se erradicó por completo la enseñanza privada? Los colegios privados religiosos siguieron funcionando todos salvo los dos colegios de los jesuitas en Gijón y Oviedo, que se cerraron al ser expulsada la congregación. En el de Gijón se instalaron automáticamente 12 aulas y el Instituto Jovellanos. Los jesuitas solo mantuvieron los talleres del Revillagigedo, que era un tipo de enseñanza modélica. En el resto de colegios privados estaban financiados por las empresas mineras en Mieres, Langreo o Sotrondio las órdenes religiosas no tenían posibilidad de ejercer la enseñanza. Ahí los padres de los alumnos establecieron mutuas escolares y mantuvieron la enseñanza con los frailes vestidos de paisano. Esto generó un gran conflicto a la izquierda, que veía que la sustitución de la enseñanza religiosa no era efectiva. Pero el gobierno no podía ofertar plazas escolares para estos miles de alumnos. La sustitución de la enseñanza religiosa fue una medida absolutamente precipitada.

¿De dónde venía el material escolar? Había grandes empresas en toda España que se dedicaban a ello, como Dalmau. Lo normal es que se utilizaran libros que servían para varios años, a la manera de la Enciclopedia. Eran libros para enseñar a leer y escribir. Eran típicas las cartillas de caligrafía o de lectura o El camarada de Dalmau. Pero la principal actividad de la escuela era escribir con pluma sobre cuadernos de la caligrafía y hacer las operaciones en la pizarra y el pizarrín. Eso duró hasta los años 50. La lección la escribía el maestro sobre la pizarra. Eso de llevar la mochila con libros que cuestan 50.000 pesetas es una modernidad de ahora.

¿Qué formación tenían los maestros? Hacían el Bachiller elemental -posteriormente se les exige el superior- y después estudiaban en la escuela de Magisterio de Oviedo. Había una escuela de maestros y otra de maestras que durante la República se funden en una sola, que estaba en la calle Uría. La República dota al programa de estudios de los maestros de un mayor contenido pedagógico y elimina las oposiciones, estableciendo el acceso de los maestros a la plaza una vez que acaban los estudios, tras un cursillo de adaptación. Como necesitaban muchos, esto era bastante sencillo, y el de maestro se convierte en un oficio atractivo, con lo que el perfil se modifica. El maestro rural es sustituido por el urbano, atraído por el mejor sueldo y la posibilidad de trabajar. Además, hay un plantel importante de chicas que ven en Magisterio una profesión que entonces se adaptaba a su situación. Tenían un montón de plazas porque las escuelas de niñas eran más necesarias que las de niños.

¿Había siempre esa división por géneros en las aulas? No siempre. Dependiendo de las necesidades. Siempre existieron escuelas mixtas, pero donde el número de niños era suficiente, había escuelas de niños y de niñas. Esa dinámica tampoco la rompió la República.

¿Cómo era la organización administrativa de la educación en Asturias? Hasta principios de siglo la educación dependía de la Universidad. Los rectores, como Fermín Canella, eran quienes ejercían el control de la enseñanza primaria y la dinamizaban. A partir de 1910 y 1912 adquiere cierta autonomía cuando se crean los inspectores. En los años de la República se aumenta la plantilla de inspectores, que más que una función de control dinamizaban la nueva pedagogía con actividades novedosas en aquel momento, como la prensa escolar, las excursiones, los huertos escolares o el día del árbol. Las actividades complementarias eran uno de los objetivos de la Inspección.

¿Cuál cree que fue el cambio más relevante que introdujo la República en materia de educación? El aumento paulatino de la red escolar y prestigiar el papel del maestro.

¿Alguno de los avances conseguidos se mantiene hoy? No. La escuela cambia tanto que son dos mundos radicalmente distintos.

¿Y cuáles cortó el régimen de Franco con mayor rapidez tras la guerra? Sobre todo la dinámica escolar que entendía la escuela como un lugar de convivencia. El franquismo retorna a una escuela memorística y reiterativa, donde los contenidos religiosos pesan en exceso y, de alguna manera, al niño le da igual que le enseñen una cosa que otra, pero al maestro no.

¿Qué otras actividades hubo relacionadas con la educación popular? Son más importantes las misiones pedagógicas que los ateneos, porque estos últimos tuvieron su momento óptimo en los años 10 y 20, pero con la República entran rápidamente en conflicto, porque intentan ser controlados con las siglas políticas.

¿Cómo nacen estas misiones? Es una iniciativa que pone en marcha la República. Se apoyaban en la idea de la Biblioteca Popular Circulante de Castropol, que era una iniciativa de Vicente Lorante, un indiano del partido reformista de Melquiades Álvarez. Puso en marcha una biblioteca que repartía los libros por las aldeas y organiza actuaciones culturales, como obras de teatro, audiciones musicales y proyección de películas. Esta experiencia la trasladaron a las misiones pedagógicas de Madrid. Se ponen en marcha distintos colectivos que van por Madrid, Guadalajara, Andalucía o la Cordillera Cantábrica, difundiendo la cultura a la manera en la que los misioneros difundían la religión.

¿Qué repercusión tuvo la iniciativa en Asturias? Tuvieron bastante incidencia, sobre todo porque actuaron en Cangas del Narcea, Degaña, Ibias o Besullo, que era el pueblo natal de Alejandro Casona, que fue una de las personas implicadas en el proyecto. Había películas, teatro -normalmente teatro clásico español- música -de los cosacos rusos o de Beethoven-, poesía o reproducciones de obras de Velázquez o Goya que estaban en El Prado. Era una auténtica sorpresa para la gente de los pueblos. Pero evidentemente el valor de las misiones fue más propagandístico que real, porque en aquel momento la España rural era el 60% de la población, y esto fue algo que llegó a cuatro pueblos. Indica el intento de trasladar esa cultura urbana y burguesa a todos los sectores de población. Pasaba un poco como Bienvenido, Mister Marshall . Pasaban, estaban cuatro días y se iban. Después, todo parecía un sueño.

¿Cómo se lograba la financiación necesaria para mantener este sistema educativo? El Gobierno puso en marcha el patronato de misiones pedagógicas. Eran grupos de maestros o estudiantes que los veranos de 1932 y 1933 acudían a estos pueblos. Estaban tres o cuatro días en cada pueblo y después dejaban una biblioteca como legado, para que la gente no tuviera un contacto excesivamente superficial.

¿Qué tuvo que ver Federico García Lorca en esto? Dentro de esta iniciativa estaba el grupo de teatro de La Barraca de Lorca. Estuvo en Oviedo, Avilés y también en Grado. En Oviedo actuó en El Fontán y generó cierta polémica, porque el Ateneo Popular de Oviedo ocupó la mayor parte de las sillas. Algo que se entendía como popular se convirtió en elitista y eso provocó ciertos roces, aunque en realidad Lorca también pertenecía a una élite.

Con la pérdida de peso de los ateneos obreros, ¿dónde se llevaba a cabo la formación para el empleo? El único que realmente preparaba para el empleo era el Ateneo Obrero de Gijón. Aquí había clases de comercio, corte y confección para las mujeres, cálculo, inglés, francés o dibujo técnico. Pero sobre todo eran enseñanzas teóricas para el empleo y Gijón fue excepcional. El resto de los ateneos, por lo general, estaban enfocados a la lectura y a la convivencia. Había periódicos y salas para oir la radio. Llega hasta los años de la República, pero no tiene un peso significativo. Hacía una labor más importante la Escuela de Comercio, que estaba en la calle Tomás y Valiente de Gijón, o lo que se llamaban los Laboratorios, en el Natahoyo, o la Escuela de Aprendices de Trubia. Eran instituciones dedicadas a la formación de aprendices. También había una en la Fábrica de Armas. De alguna manera, la enseñanza profesional no existía en aquellos años más que en el marco de las empresas.

El Autor: 
Angel Mato Díaz es Doctor en Historia por la Universidad de Oviedo y profesor de Geografía e Historia en Gijón. Su línea de investigación se ha centrado en el campo de la historia de la educación en Asturias durante los siglos XIX y XX, con especial atención a los procesos de alfabetización tanto en la enseñanza escolar como en la enseñanza no reglada (educación de adultos, centros de educación popular, bibliotecas populares, ateneos, etc.), temáticas sobre las que ha colaborado en revistas especializadas y en obras colectivas de ámbito regional: Historia General de Asturias y Apéndice de la Gran Enciclopedia Asturiana. Es autor de La Escuela Primaria en Asturias (1923-1937), Los procesos de alfabetización y escolarización, obra que, con la que aquí presentamos -La lectura popular en Asturias (1869-1936)-, constituye la materia de su Tesis doctoral.


SUGERIMOS especialmente la lectura del artículo  "El museo de la escuela rural de Asturias: un ejemplo de conservación del patrimonio", en coautoría con Alejandro Vega Riego, en  

http://farm2.staticflickr.com/1205/1249206511_9c889979af_z.jpg?zz=1